
El Parque Nacional Isla Coiba en la República de Panamá está ubicado al sur de la provincia de Veraguas, en el Océano Pacífico.
El Parque Nacional Isla de Coiba se creó en 1992. Antes de eso, la isla era una colonia penal. Cuenta con una extensión de 270,125 hectáreas, 38 islas, entre las más conocidas están Ranchería (Coibita), Jicarón, Jicarita, Contreras, Uva, Brincando, Canal de Afuera y Pájaros.
En el 2005 la UNESCO declara al Parque Nacional Coiba en Panamá, cómo Sitio de Patrimonio Natural de la Humanidad.
La Isla de Coiba alberga uno de los pocos arrecifes coralinos que quedan en el Pacífico así como también 23 especies de ballenas y delfines que viven ahí todo el año. Además la Isla Coiba es hogar de muchas especies “endémicas”, es decir, que posee animales y plantas que no viven ni se desarrollan en otro lugar del mundo, por ejemplo el Ñeque (Dasyprocta coibae), el venado coliblanco (Odocoileus virginianus rothchildi), entre otros, son animales que no existen en ninguna otra parte del mundo, sólo en Isla Coiba, Panamá. Durante la temporada seca en Panamá puede ver en la Isla Coiba monos y otros animales en las orillas del mar, así como también el desove de tortugas marinas.
En Bahía Damas se encuentra bañado por sus aguas cristalinas el arrecife de coral más grande de América Central y también de los más grandes del mundo.
La entrada al Parque Nacional Isla de Coiba en Panamá cuesta US$5.00 para panameños y US$10.00 para extranjeros. Las visitas al Parque Nacional deben ser previamente autorizadas por la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM). Su agente operador de viajes le puede tramitar el permiso.
Para más información sobre visitas guiadas al Parque Nacional Isla Coiba, llámenos al: (507) 6924-4213, desde USA (888) 474-3722 o envíenos un correo electrónico: info@panamatravelcorp.com
0