
Panamá Viejo es el asentamiento español más antiguo de la zona del Océano Pacífico. Fundada en 1519 por el expedicionario español Pedrarias Dávila. Está ubicada sobre una franja costera, al lado de una ensenada no muy profunda. Fue una ciudad floreciente debido al tráfico transístmico y las ferias de Portobelo en la Costa Atlántica. En ella se establecieron acaudalados terratenientes y comerciantes; además fue la sede La Real Audiencia lo que la convirtió en el centro gubernamental del imperio español en el área.
La ciudad estaba conformada por iglesias y conventos de las órdenes Franciscanas, Dominicos, Agustinos, etc; las Casas Reales, Conventos, el Cabildo y el Hospital de San Juan de Dios.
La mayor parte de las casas fueron construidas con madera, lo que explica porque no se han preservado. Algunas casas eran de dos o tres niveles.
Las noticias de las riquezas que habían en el istmo y sobre todo en la Cuidad de Panamá se esparcieron por los mares, y no tardaron en llegar los piratas como el insaciable Henry Morgan.
Estos, saquearon casi todo el país.
Debido al ataque de los piratas, el gobernador Juan Pérez de Guzmán ordenó incendiar el depósito de las municiones para evitar que estos pudieran abastecerse y continuar azotando la ciudad. Producto de esto se inicia un enorme incendio que dejó en ruinas el poblado.
Las ruinas de la ciudad fueron desmanteladas y las piedras fueron posteriormente trasladadas al sitio, donde se estableció la nueva Ciudad de Panamá, a unos 8 Kms de las faldas del Cerro Ancón, esta zona se conoce hoy como El Casco Viejo o Barrio de San Felipe.
Desde hace unos años se ha tratado de preservar las ruinas de la ciudad, los restos que quedan no dan una visión precisa de cómo estuvo cimentada, la primera Cuidad de Panamá; sin embargo, en el Museo de Panamá La Vieja, ubicado en la misma área hay una maqueta que es una réplica en miniatura del trazado y la ubicación de cada uno de los puntos que conformaron la antigua ciudad.
Si desea hacer una visita guiada a las Ruinas de Panamá Viejo, llámenos al: (507) 6924-4213, desde USA (888) 474-3722 o envíenos un correo electrónico: info@panamatravelcorp.com
0