
Una isla lejana separada de tierra firme por millas de agua donde los peligrosos tiburones forman una frontera formidable. Estas características geográficas concedieon a Isla Coiba una dudosa distinción por cerca de un siglo: tener la cárcel de Panamá. Durante los inicios de los años 1900, la colonia penal se estableció para alojar a los criminales y traidores a la Nación en exilio. Los viejos panameños recuerdan cómo eran atemorizados por oscuras historias sobre cómo eran torturados sus residentes. La Isla Coiba era tierra de nadie. Se pensaba que abandonar el lugar era prácticamente imposible. Algunos prisioneros que habían intentado escaparse fueron encontrados muertos en la jungla enmarañada infectada por serpientes letales, o en las escarpadas montañas o llevados por las violentas olas cuando intentaban nadar a tierra firme.
Hoy, la Isla Coiba aprisiona en sus cálidas aguas uno de los arrecifes de coral más preciados del mundo. La abundancia y variedad de la vida marina en el Parque Marino Coiba es atribuida a las corrientes índico-pacíficas que arrastran criaturas acuáticas que de otra manera no podrían encontrarse en esta zona. En Bahía Damas podrá observar el arrecife de coral más grande en todo Centro América.
Diversas especies de aves y animales, algunas nunca vistas en otras partes del mundo como el Águila de Cresta, el Macao Escarlata, el Agouti de la Isla Coiba y el Mono Aullador han hecho su hogar en el Parque Nacional Coiba. La flora y fauna terrestre se nutren de las selvas tropicales y la humedad de los bosques junto a los manglares. Cerca del 85% del Parque Nacional está alejado de la civilización gracias a la colonia penal.
La Isla Coiba ofrece a los buscadores de aventura una de las mejores opciones para el buceo. Lonely Planet sostiene que los puntos de buceo en el Parque Marino Coiba es el mejor en toda la costa del Pacífico desde Colombia hasta México. Para placer de los buzos, las aguas de Coiba están limpias, cálidas y casi vírgenes. Al bucear lejos de los acantilados formados por las emergentes rocas volcánicas, usted podrá ver cardúmenes de peces de colores y otras especies marinas. Entre los habitantes de este mundo marino hay muchas clases de tiburones, tortugas y las ballenas jorobadas. Entre los corales habitan caballitos de mar, peces sapo, estrellas de mar, anguilas y otros coloridos animales.
La Autoridad Nacional del Medio Ambiente en Panamá (ANAM) es la encargada de proteger y conservar los recursos naturales de esta isla. ANAM ha convertido un club de pesca en una Estación Biológica con unos pocos cuartos disponibles a cambio de una pequeña tarifa. Para aprovechar al máximo su visita a la Isla Coiba y recorrer su parque marino a lo largo y a lo ancho debe quedarse por unos días y realizar actividades como snorkeling, buceo, pesca, avistaje de aves y caminatas.
Llegar a la Isla Coiba es en sí mismo una aventura. Si se dirige a Isla Coiba desde la ciudad de Panamá entonces puede manejar o tomar un vuelo hasta Santiago en Veraguas. Los botes partes rumbo a la isla desde Puerto Mutis, que está a unos 25 kilómetros (15 milas) de Santiago.
Para más información, llámenos al: (507) 6924-4213, desde USA (888) 474-3722 o envíenos un correo electrónico: info@panamatravelcorp.com
0