Cada caminante debería tener por lo menos un conocimiento básico de primeros auxilios y tres de las habilidades más valiosas que puede aprender son: RCP, la maniobra Heimlich y atender fracturas
Por supuesto, esto no significa que usted usará estos conocimientos. Sin embargo, no está de más estar preparado si un compañero se ahoga con un bocado de comida en medio de la nada; saber realizar correctamente la maniobra Heimlich puede salvarle la vida.
La resucitación cardio-pulmonar o RCP es un técnica utilizada para re-empezar la respiración normal y, si bien es una técnica sencilla, debe aprenderla de manos de un profesional. Averigue dónde hay clases disponibles en su barrio; por lo general son pocas leccionas y su costo es reducido o sin cargo.
Si se encuentra con alguien que no está respirando, llame al 911 o a un equipo de rescate local si puede hacerlo y grite tan fuerte como pueda pidiendo ayuda. Nunca se sabe si no hay algún experto en RCP caminando por el mismo camino que usted.
Trate de determinar la causa del problema. Si la persona estaba nadando entonces debe ser sacada del agua y puede ser que deba sacar el agua de las vías respiratorias del paciente antes de inicar RCP. En este caso, ponga las manos sobre el estómago de la persona inconsciente y expulse el agua con breves compresiones sobre el diafragma, ubicado entre el estómago y el pecho.
Luego, recuéstelo de espaldas y apriétele la nariz. Respire en su boca cubriendo su boca con la suya y mire que al hacerlo se expanda el pehco de la persona. Continúe y rote el cuerpo para un costado para permitir la expulsión del agua. Repita dando 2 respiraciones de 2 segundos cada una.
Si esto no tuvo efecto debe intentar con las compresiones en el pecho. Presione firmemente a lo largo del esternón sobre el diafragma. Repite 5 veces, 1 x segundo, y alterne entre este movimiento y la respiración boca a boca.
La Maniobra Heimlich
Comida y otros elementos pueden interferir en la respiración y la maniobra Heimlich está designada para remover objetos extraños de las vías respiratorias.
Empiece buscando obstrucciones en la garganta que pueden ser removidas fácil y rápidamente. Si no puede ver nada, pare a la persona y párese detrás. Rodéela con sus brazos y tome su muñeca con la mano opuesta de manera que el hueso en la base de su dedo pulgar esté sobre el cuerpo de la víctima, justo debajo de la caja torácica. Asegúrese de que la víctima tenga la cabeza hacia adelante y abajo para que la fuerza de gravedad lo ayude.
Dé un sacudón fuerte hacia adentro sobre el diafragma y repita esta operación varias veces y observe que se desobtruyan las vías respiratorias.
Fracturas
Las fracturas pueden ser menores, como la de un dedo del pie que hace que caminar sea doloroso hasta serias fracturas expuestas para las que es necesario haber realizado un curso profesional de 1º auxilios. A continuación, algunas pautas generales:
Las fracturas más serias son las expuestas, en las que el hueso sale de la piel. En este caso, no sólo el hueso está roto sino que la rotura de la piel deja el tejido abierto y susceptible de una infección.
No trate de enderezar la fractura. Simplemente cubra la herida con una gasa y consiga ayuda profesional lo más rápido posible. Si es necesario, inmovilice el miembro afectado con un cabestrillo que puede realizar con un palo o bastón u otro objeto rígido y una tela elástica.
En todos los casos, abandone la caminata y busque ayuda profesional cuanto antes.
Para más información, llámenos al: (507) 6924-4213, desde USA (888) 474-3722 o envíenos un correo electrónico: info@panamatravelcorp.com
0
Deja una respuesta